Rodrigo Sebastián Verdugo Pizarro
Santiago de Chile 9 de enero de 1977
Coeditor y Articulista de la Revista Derrame
Subdirector de Ediciones Derrame
Subdirector dela Revista Rayentru Subdurector de la Revista Joan Brossa
Subdirector (3) de la Asociacion, “Actuales Voces de la Poesia Latinoamericana”, (México) Miembro del Grupo Surrealista Derrame
Miembro de la Sociedad Internacional de Escritores (SIE) (EEUU)
Miembro de la World Poets Society (Grecia)
Miembro de la The International Poetry translation And Research Centre (IPTRC) (China)
Miembro del Wordl Poetry Movement (WPM) (Colombia)
Socio Fundador del Ateneo Historico de Chile
Miembro del Directorio del Pen Club de Chile
LIBROS PUBLICADOS:
“Nudos Velados”, (prólogo de Roberto Yáñez e ilustraciones de Aldo Alcota), Ediciones Derrame, (Santiago de Chile), 2002.
“Ventanas Quebradas”, (prólogo de Lorenzo Peirano), Olga Cartonera, (Santiago de Chile), 2014.
“Ventanas Quebradas”, 2 edición, (prólogo de Lorenzo Peirano e ilustración de Jeremy Geddes), Monte Cristo Cartonero, (Chillan, Chile), 2017.
“Anuncio”, (prólogo de Cristian Montes Capó e ilustración de Flor Salas), Rumbos Editores, (Santiago de Chile), 2017.
“3 Anuncios”, “3 Anonnces”, Plaquette, (versión al francés de Denisse Peyroche y Pedro Vianna, ilustración de Singwan Chong Li), Mago Editores, Cuadernos de Casa Bermeja, (Chile), en coedición con Ediciones Hesperides, (Argentina), y Academia Hispanoamericana de Buenas Letras, (España), 2019.
PUBLICACIONES EN REVISTAS: Revista Aurora 55
Boletin de la Fundaciòn Pablo Neruda
Gaceta Literaria El Bote
Revista Piedrazo
Revista virtual As de Copas
Revista virtual Burdel abierto
Revista virtual Pluma Blanca y Negra
Revista Espantapajar@
Revista Oximoron
Revista virtual Cinosargo
Revista virtual Lakuma- Pusaky
Revista virtual Fracturas
Revista virtual Botella del naufragio
Revista virtual Descontexto
Revista virtual Dos disparos
Revista Escarnio
Revista La Mancha
Revista virtual Cantera
Revista virtual Grifo
Cuaderno Literario del Pen Club Chile
Revista Joan Brossa
Fanzine El Chonchon
Revista virtual Nube conica
Revista Virtual La libelula Vaga
Revista Voces (España)
Revista Cognosco (España)
Revista digiltal de literatura y cine Deriva (España)
Revista virtual Luke (España)
Revista Papers del Llavi (España)
Revista virtual Wakan (España)
Revista Convivia literaria (España)
Revista Alex Lootz (España)
Revista Perito (España)
Revista digiltal Mini natura (España)
Revista Iguazù (España)
Revista El picudo blanco (España)
Revista Simultaneismo (España)
Revista Pluma y tintero (España)
Revista Caaanibal (España)
Revista virtual Palabras diversas (España)
Revista virtual Azahar (España)
Revista virtual La fuente de las siete vírgenes (Italia)
Revista virtual 7 Lune (Italia)
Revista virtual Isla Negra (Italia)
Revista La voix des autres (Francia)
Revista Le hommes Sans Epaules (Francia)
Revista Brumes Blondes (Holanda)
Revista Virtual Le Recours du poeme (Francia)
Revista Le hommes Sans Epaules (Francia)
Revista Vocatif (Francia)
Revista virtual Qantati (Cànada)
Revista Le Vertebre Et Rossignol (Canada)
Revista Virtual Triplov (Portugal)
Revista Virtual Athena (Portugal)
Revista Letras Jovenes (Mèxico)
Revista Trifulca (Mèxico)
Revista Secrecia (Mèxico)
Revista virtual Viva la palabra (Mèxico)
Revista La pluma en la piedra (Mèxico)
Revista Ombligo (Mèxico)
Revista virtual Letras en rebeldía (Mèxico)
Revista virtual Valvula Magazine (Mèxico)
Revista Bistrò (Mèxico)
Revista virtual Marca Piel (Mèxico)
Revista virtual Seis mil 83 (Mèxico)
Revista virtual Circulo de poesía (Mèxico)
Revista virtual Elipsis (Mexico)
Revista Letras Salvajes (Puerto Rico)
Revista Electronica Letralia (Venezuela)
Revista Virtual Los poetas del cinco (Venezuela)
Revista virtual La maquina de escribir (Argentina)
Revista virtual Archivos del sur (Argentina)
Revista virtual La Iguana (Argentina)
Revista virtual La puerta azul (Argentina)
Revista virtual de psicoanálisis Fuegos del sur (Argentina)
Revista virtual El margen (Argentina)
Revista La avispa (Argentina)
Revista virtual Con voz propia (Argentina)
Revista Remolinos (Perù)
Revista Lithophia (Perù)
Plaquetta Vicio perpetuo (Perù)
Revista virtual Caleidoscopio (Perù)
Revista Dùnamis (Perù)
Revista virtual Officina do pensamento (Brasil)
Revista virtual Verbo 21 (Brasil)
Revista Sibila (Brasil)
Revista virtual Diez dedos (Colombia)
Revista Prometeo (Colombia)
Revista virtual La urraka (Colombia)
Revista Asfòdelo (Colombia)
Revista Mal de ojo (Colombia)
Revista virtual La raíz invertida (Colombia)
Revista virtual Espiritu literario (Costa Rica)
Revista virtual Matèrika (Costa Rica)
Revista LSD (Uruguay)
Revista virtual La Peregrina Magazine (Cuba)
Revista La Habana- Santiago (Cuba)
Revista Arique (Cuba)
Revista Aeda (Cuba)
Revista Paradoja (EEUU)
Revista virtual Sequoyah (EEUU)
The Carter Street Review (EEUU)
Revista Entrelineas (EEUU)
Revista virtual Surreal Poetics (EEUU)
Periodico Assabah (Argelia)
Revista virtual Kritya (India)
Revista virtual Kohinoor (India)
Revista Yoshlik (Uzbekistan)
Revista The Room (Egipto)
INCLUSIONES EN ANTOLOGIAS:
“Escritores del mundo II”, de Alejandra Zarhi, Ed Rumbos, (Santiago De Chile), 1995.
“Primer concurso de poesía y narrativa Andrés Bello”, DAE, Universidad Andrés Bello, (Santiago De Chile), 2002.
“Sitio público”, Mago Editores, (Santiago De Chile), 2005.
“Desde mi ventana: Soledad y vértigo”, Ed. Ábaco, 2006 (Madrid, España).
“Antología internacional de poesía amorosa”, de Santiago Risso, Ed Alejo, 2006 (Perú).
“II Antología Digital de poesía: Una voz en el abismo”, compilación de Paolo Astorga, 2007 (Perú).
“Tercera Antología de Poesía Rayentru”, Leutun ediciones, (Santiago De Chile), 2008.
“Antología Digital de poesía Micro poemas 2”, compilación de Ernesto Langer, Ed Escritores. cl. (Santiago De Chile), 2008.
“Paginas Latinas”, Compilación de Miloud Homida, Ed Casa de Mim, 2008, (Argelia).
“Antología La agonía del nirvana”, Compilación de Kathya M Rodríguez, Ed La voz del espejo, 2009, (Buenos Aires, Argentina).
“Antología poética Homenaje a Víctor Jara”, Ed 3+1 (Buenos Aires, Argentina).
“Mil poemas a Pablo Neruda”, Alfred de Asis, Editor, Isla Negra, 2011.
“The Dictionary of Contemporary Internacional Poets Multilingual”, Dr. Zhang Zhi, Editor, 2011, (China).
“Diccionario Virtual de Poeta Latinoamericanos“, de la Revista cultural Artes y Letras”, 2011 (Colombia).
“The Languaje of the birds: International poetry anthology”, compilacion de Azam Abibov, Taskent, 2011 (Uzbekistàn).
“Mil poemas a Cesar Vallejo”, Alfred de asis, Editor, (Isla Negra, Chile), 2012.
“Poemas para el fin del mundo”, Compilación de Estela Mendoza, Ediciones Kodama Cartonera, 2012 (Tijuana, México).
“Mil poemas a Miguel Hernández”, Alfred de Asís, Editor, (Isla Negra, Chile), 2012.
“Plumas hispanoamericanas”, Compilaciòn de Jorge Muzam, Sara Bell Editores, Chillan, 2012.
“Angye Gaona ou la liberté à tire-d'ailes”, Èditions La Voix des autres, collection Danger Poesie, 2013, (Costa Azul, Francia).
“Antología del mar”, compilación de Zoè Jimenez Corretjer, Ediciones Casa del Poeta, colección del Fauno poesía, 2013, (Puerto Rico).
“Mil poemas a José Marti”, Alfred de Asis, Editor, (Isla Negra, Chile), 2013.
“Poetry anthology dedicated to the Hazara people”, Kamran Mir Hazar, editor, 2013, (Afganistan).
“Ce qui sera, Almanac of the international surrealist movement”, Ed Brumes Blondes 2014, (Amsterdam, Holanda).
“Un poema en que no mueras nunca”, Muestra de 64 poetas latinoamericanos nacidos entre 1970 y 1990, Revista Prometeo n 97, 2014, (Medellin, Colombia).
“Antologjive Poetike Universale Korsi e Hapur”, Open Lane 3, 2014, (Albania).
“World poetry Yearbook 2014”, Dr. Zhang Zhi, Editor, Ed The Eart Culture Press, 2015, (China).
“Antologia Rumano –Chilena”, Collectille Revistei Orizont Literar Contemporan, Contemporany Literary Horizon Colections, Editor Daniel Dragominescu, 2016, (Rumania).
“World Poetry Yearbook” 2015, Dr Zhang Zhi, Editor, Ed The Eart Culture Press,
2017, (China).
“La palabra escondida, antología poética y visual en homenaje a Stella Diaz Varin”, Ediciones Xaleshem, (Santiago de Chile), 2017.
“Ludwig Zeller, componiendo la ilusión, un dialogo antológico en sus 90 años”, Coedición Ediciones Xaleshem y Editorial Mares de Tinta, (Santiago de Chile), 2017.
“PAIX! 123 poètes francophones et 12 artistes visuels pour une paix universelle”, compilaciòn de Pablo Poblete, Editions Unicitè, (Paris, Francia), 2018.
“Viagens Do Surrealismo - I, A criação”, (antologia poética), Org. Floriano Martins. ARC Edições/Editora Cintra, (Fortaleza, Brasil),2018.
“Wurlitzer”, Cantantes en la memoria de la poesía chilena, Compilación de Jorge Montealegre, Colección Tragaluz, Ed Asteriòn, (Santiago de Chile), 2018.
“Antología poética, Pen Club Chile, 2019-2020”, Imprenta Lom Ediciones, (Santiago de Chile), 2019.
"Antología de poesía visual Poesía de Puertas Abiertas", Editor, Armando Maldonado, Ediciones Mal Paso (Tegucigalpa, Honduras). 2020
Exposiciones Colectivas:
2005: “Derrame Cono Sur o el viaje de los argonautas”, Fundación Eugenio Granell, Santiago de Compostela, (España).
2008: “O reverso do Olhar”, Casa de la Cultura de Coimbra, (Coimbra, Portugal).
2009: “Iluminacoes Descontinúas”, Convento San José, de Lagoa, (San Josè de Lagoa, Portugal).
2010: “Bicente Chile BCN”, Muestra poética Chile- Barcelona, Centro Cívico Covent de San Agusti, Barcelona, (España).
2011: “El inverso del universo”, homenaje a los cien años del pintor Roberto Matta, Fundación Itau, (Santiago de Chile).
2014: “Vune Koridy”, Galeria Student, Universidad de Ostrava, (Ostrava, Republica Checa).
2016: “Las llaves del deseo”, Fundacion Camaleonart, (Cartago, Costa Rica).
2016: “Plàstica Negra, homenaje al centenario de Enrique Gòmez Correa”, Universidad de Islas Baleares, (Mallorca España).
2017: “El surrealismo en los suburbios de Lisboa Via Aurea Art Gallery, (Quinta Da Conde, Portugal).
2018: “La simplicidad y lo justo en el collage de Amparo”, Fundaciòn Eugenio Granell, (Santiago de Compostela, España).
2019 “Cien años no es nada, 100 años del movimiento surrealista” Casa de la Cultura de Punta Arenas, (Punta Arenas, Costa Rica).
2020: “100 Años de Surrealismo”, Centro Cultural “Espacio Matta” (Santiago De Chile).
Italia